Con aciertos manifestados en el Programa “Abrazo” y deudas sociales acumuladas por décadas, Paraguay conmemorará este miércoles el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Lo anterior, según manifestó José Orué Rolandi, ministro de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA). Apuntó Rolandi que para eliminar el trabajo infantil se emprenden acciones que parten de la Alianza Público Privada para la eliminación de la pobreza extrema en el Paraguay. “Este trabajo se replica en el Programa Abrazo, es una ayuda integral para que el subsidio que se da no se transforme en asistencialismo”.

A propósito del trabajo infantil, Rolandi enfatizó en que el logro mayor es el Abrazo, “programa efectivo y eficiente que ha dado resultados positivos en los casos que se han abordado. Hemos crecido desde su creación en 2002 hasta 2012, desde aproximadamente 500 a seis mil beneficiarios, con metas anuales que se fueron alcanzando y superando”. Agregó que el programa se amplió de la atención y cobertura a los niños que trabajan en la vía pública, a otras formas de trabajo infantil. “El trabajo infantil en calle representa solo el seis por ciento del total, tuvimos que crecer hacia otras formas. Ahora trabajamos en olerías (fábricas de ladrillos), caña de azúcar”, entre otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario